Gráfica: Región de estudio y localización de los sitios de muestreo. Las áreas protegidas son, de acuerdo al orden numérico: 1) Cerro San Gil; 2) Sierra Santa...
Categoría - Artículos Científicos
Artículos Científicos
Acceso Libre | Artículo Revisado por Pares Melany Giovanna Soria Bances g.soria94@gmail.com Resumen El estado ecológico de las...
A 28 años de su declaratoria, los esfuerzos de investigación en el Parque Nacional Sierra del Lacandón (PNSL) se han desarrollado de forma no sistemática y la...
Los manglares son un importante recurso forestal en la banda intertropical del planeta, porque proveen servicios ecosistémicos que son importantes para la...
El manejo adecuado del recurso hídrico es un factor crítico para el desarrollo sostenible en todo el mundo. En Guatemala la agricultura de secano es...
El Parque Nacional Sierra del Lacandón, ubicado en la Reserva de la Biosfera Maya, es la segunda área protegida más grande de Guatemala. Es una zona montañosa...
Los Bosques de Pino-Encino en Centroamérica constituyen una ecorregión de gran riqueza ecológica, social, cultural y económica para los países que la conforman...
Las inundaciones son los fenómenos relacionados al clima que más daños y pérdidas han causado tanto a escala mundial como en Guatemala. Su ocurrencia e...
Se actualizó el dato la de diversidad de especies de vertebrados terrestres registrados y de posible distribución en la región de Sierra de las Minas...